Ir al contenido principal

Se lanza Haiku R1 /beta 4 el heredero de BeOS

Llego por fin la cuarta versión del heredero de legendario sistema operativo BeOS el famoso Haiku OS R1 durante un año y medio arduo de trabajo para mejorar el soporte de hardware de Haiku donde se ha resuelto 400 errores Se ha mejorado el soporte de HiPDI (“alta densidad de pixeles por pulgada”) que da mejor soporte para pantallas de 4K.Hay muchos controladores nuevos y mejorados,incluida una capa de compatibilidad para los controladores Wi-Fi de OpenBSD y nuevo mejorado soporte de NTFS Por otro lado se ha generado un cantidad de puertos de nuevo software por ya la compatibilidad con X11 y GTK + e incluso Wayland :Inkscape ,GIMP,GNOME Web y mas Wine también ha sido portado a Haiku OS. Este una una gran avance de este heredero de haiku OS para mas información se tiene el siguiente enlace https://www.haiku-os.org/get-haiku/r1beta4/release-notes/

IBM y Canonical se enfrentan a Windows 7 con una plataforma cloud computing basada en Linux




IBM ha presentado su solución client for Smart Work el cual es una plataforma de software basada en Linux y accesible a través de Internet, que se alza como una competidora al recientemente lanzado Windows 7

Las dos grandes empresasIBM y Canonical, la primera propietaria de la distribución de Linux Ubuntu, han establecido una alianza que se ha plasmado en el desarrollo de IBM de un client for Smart Work, un paquete de software que, según sus creadores, será mucho más flexible que Windows 7,pero que momentaneamente la solucion solo se dara en el mercado de EEUU

Pero la principales novedades de esta plataforma radica en un escritorio virtual en la nube, denominado Virtual Bridges. En apariencia es un escritorio tradicional, pero tiene la opción de permitir a los usuarios acceder a sus ordenadores desde cualquier dispositivo conectado a la red, donde quiera que estén, visualizándolo como si realmente lo tuviesen delante.

Al estar basado en Linux, los requerimientos de hardware de IBM client for Smart Work serán inferiores, y se podrá adaptar para utilizarse tanto en PCs de sobremesa como en netbooks. Este hace que el nuevo paquete de IBM se adapte fácilmente a cualquier negocio, aseguran desde la compañía. Además es compatible con entornos TI basados en arquitectura SOA.

Segun Mark Shuttleworth, fundador de Ubuntu y director ejecutivo de Canonical, "este paquete de IBM funcionando bajo Ubuntu permitirá a las organizaciones la libertad financiera para redistribuir los costos de licencias de software de cara a más proyectos de TI".

Una iniciativa interesante,que trata de apostar a las aplicaciones en la nube y como llevarlas para potenciar el soluciones empresariales

Comentarios