Ir al contenido principal

Se lanza Haiku R1 /beta 4 el heredero de BeOS

Llego por fin la cuarta versión del heredero de legendario sistema operativo BeOS el famoso Haiku OS R1 durante un año y medio arduo de trabajo para mejorar el soporte de hardware de Haiku donde se ha resuelto 400 errores Se ha mejorado el soporte de HiPDI (“alta densidad de pixeles por pulgada”) que da mejor soporte para pantallas de 4K.Hay muchos controladores nuevos y mejorados,incluida una capa de compatibilidad para los controladores Wi-Fi de OpenBSD y nuevo mejorado soporte de NTFS Por otro lado se ha generado un cantidad de puertos de nuevo software por ya la compatibilidad con X11 y GTK + e incluso Wayland :Inkscape ,GIMP,GNOME Web y mas Wine también ha sido portado a Haiku OS. Este una una gran avance de este heredero de haiku OS para mas información se tiene el siguiente enlace https://www.haiku-os.org/get-haiku/r1beta4/release-notes/

eComStation e IBM OS/2


eComStation es la nueva evolución del sistema operativo IBM OS/2. IBM dejó de comercial OS/2 en el año 2005 y detuvo el soporte formal en el 2006.

Desde el año 2000 una empresa llamada Serenity Systems realizó un acuerdo con IBM para poder distribuir OS/2 como licencia OEM bajo el nombre eComStation. La idea fue sencilla, utilizar todos los componentes actuales de OS/2 y agregarle más funcionalidad. Luego la empresa Mensys se unió a Serenity para brindar mayor soporte y funcionalidad a eComStation.


eComStation esta en la actualidad en el versión 2.0 Release Candidate 7. Se espera que se anuncie la versión 2.0 en este año aunque pueden existir cambios. Actualmente eComStation incluye Firefox, Thunderbird, mejoras en la intefase gráfica, controladores ACPI, USB, y una serie de aplicaciones que mejoran la funcionalidad de OS/2. Existe una mezcla entre aplicaciones abiertas/libres y propietarias que Serenity y Mensys incluye en eComStation.


eComStation es la alternativa actual para las empresas o personas que tienen aplicaciones bajo OS/2 y quieren utilizar hardware nuevo. Adicionalmente Mensys ofrece OpenOffice.org para eComStation y OS/2 bajo una subcripción de soporte adicional.

La comunidad de eComStation ha estado involucrada en portar varios componentes de código abierto de Linux a esta plataforma. Actualmente se esta trabajando en portar QT4 a eComstation y también se han hecho esfuerzos para realizar controladores abiertos. Una de las comunidades de desarrolladores más conocidas en eCS-OS2 es Netlabs.org.

Existen también proyectos que quieren clonar a OS/2 y poder reemplazar sus componentes de código cerrados en código abierto. Estos proyectos son OSFree y Voyager.

La comunidad de usuarios de eCS-OS2 frecuenta OS2World.com, para todo lo que son noticias diarias, forum, webmail, wiki y hosting de páginas relacionadas. Los usuarios de eCS-OS2 han logrado mantenerse en la plataforma gracias a los varios proyectos de código abierto que han podidos ser portados.

Este es un sistema operativo más que esta disponible en la gran variedad que existe ahora. Y gracias a los estándares abiertos, código abierto y el trabajo de desarrolladores distribuidos en todo el mundo sigue vigente.

Comentarios

Mvllny ha dicho que…
Y pensar que hay varios tipos de SO en el mundo...