Ir al contenido principal

Se lanza Haiku R1 /beta 4 el heredero de BeOS

Llego por fin la cuarta versión del heredero de legendario sistema operativo BeOS el famoso Haiku OS R1 durante un año y medio arduo de trabajo para mejorar el soporte de hardware de Haiku donde se ha resuelto 400 errores Se ha mejorado el soporte de HiPDI (“alta densidad de pixeles por pulgada”) que da mejor soporte para pantallas de 4K.Hay muchos controladores nuevos y mejorados,incluida una capa de compatibilidad para los controladores Wi-Fi de OpenBSD y nuevo mejorado soporte de NTFS Por otro lado se ha generado un cantidad de puertos de nuevo software por ya la compatibilidad con X11 y GTK + e incluso Wayland :Inkscape ,GIMP,GNOME Web y mas Wine también ha sido portado a Haiku OS. Este una una gran avance de este heredero de haiku OS para mas información se tiene el siguiente enlace https://www.haiku-os.org/get-haiku/r1beta4/release-notes/

El imac logra el 48 % de las ventas de computadores de sobremesa en USA



Parece ser que ni el lanzamiento de Windows 7 parece detener a las personas que ya se pasan a la plataforma Mac en los EEUU.

Estas cifras que las cuales las obtenemos desde 9to5mac son realmente para tomárselas muy en serio.
Según los datos que aportó el periodista Joe Wilcox en un chat recientemente, el 47,7% de los ordenadores de sobremesa que se han vendido durante el pasado mes de octubre eran iMacs de Apple.

Estas cifras tan positivas para le empresa de Cupertino pueden deberse al descenso de ventas de los PCs en ese mes debido a la proximidad de la salida de Windows 7 (los usuarios no querían comprarse un ordenador con Windows Vista a tan poco tiempo de la salida de su sucesor), pero también hay que contar el descenso de las ventas del sobremesa de Apple durante ese Octubre por la proximidad del lanzamiento de los nuevos modelos de 21,5 y 27 pulgadas.

Aun sabemos que los macqueros son un pequeño porcentaje a nivel mundial,pero ya se ve gente que se siente atraída a la magia y la innovación de la empresa del señor Steve Jobs,creo que si bajarían los precios en Latinoamerica se crecería mas en el porcentaje mundial.

Comentarios