Llego por fin la cuarta versión del heredero de legendario sistema operativo BeOS el famoso Haiku OS R1 durante un año y medio arduo de trabajo para mejorar el soporte de hardware de Haiku donde se ha resuelto 400 errores Se ha mejorado el soporte de HiPDI (“alta densidad de pixeles por pulgada”) que da mejor soporte para pantallas de 4K.Hay muchos controladores nuevos y mejorados,incluida una capa de compatibilidad para los controladores Wi-Fi de OpenBSD y nuevo mejorado soporte de NTFS Por otro lado se ha generado un cantidad de puertos de nuevo software por ya la compatibilidad con X11 y GTK + e incluso Wayland :Inkscape ,GIMP,GNOME Web y mas Wine también ha sido portado a Haiku OS. Este una una gran avance de este heredero de haiku OS para mas información se tiene el siguiente enlace https://www.haiku-os.org/get-haiku/r1beta4/release-notes/
Este es un sistema operativo distribuido de investigación surgió entre los años 80 y 2002 pues los investigadores querían continuar con el sucesor de UNIX.
La primera versión estuvo disponible en 1992,pero desde 2002 se hizo la distribución en forma de Software Libre.
Su desarrollo continua bajo un equipo de investigadores de la talla de Brian Kernighan, Tom Duff, Doug McIlroy, Bjarne Stroustrup entre otros investigadores de los Laboratorios Bell y MIT ,los cuales puedes unirte como investigador a su desarrollo.
Plan 9 esta disponible para arquitecturas x86,MIPS, DEC Alpha, SPARC, PowerPC, ARM, Motorola 68000 ,asi que puedes probarlo en cualquier tipo de computador.
Cabe señalar que el sistema esta escrito en un dialecto del Lenguaje de Programacion C y cuenta con un kernel Hibrido, el sistema de ventanas que se llama Rio
Un buen sistema operativo que se considera la evolución misma de UNIX,tomando conceptos innovadores.
La primera versión estuvo disponible en 1992,pero desde 2002 se hizo la distribución en forma de Software Libre.
Su desarrollo continua bajo un equipo de investigadores de la talla de Brian Kernighan, Tom Duff, Doug McIlroy, Bjarne Stroustrup entre otros investigadores de los Laboratorios Bell y MIT ,los cuales puedes unirte como investigador a su desarrollo.
Plan 9 esta disponible para arquitecturas x86,MIPS, DEC Alpha, SPARC, PowerPC, ARM, Motorola 68000 ,asi que puedes probarlo en cualquier tipo de computador.
Cabe señalar que el sistema esta escrito en un dialecto del Lenguaje de Programacion C y cuenta con un kernel Hibrido, el sistema de ventanas que se llama Rio
Un buen sistema operativo que se considera la evolución misma de UNIX,tomando conceptos innovadores.
Enlace
http://plan9.bell-labs.com/plan9/
Comentarios
Publicar un comentario