Llego por fin la cuarta versión del heredero de legendario sistema operativo BeOS el famoso Haiku OS R1 durante un año y medio arduo de trabajo para mejorar el soporte de hardware de Haiku donde se ha resuelto 400 errores Se ha mejorado el soporte de HiPDI (“alta densidad de pixeles por pulgada”) que da mejor soporte para pantallas de 4K.Hay muchos controladores nuevos y mejorados,incluida una capa de compatibilidad para los controladores Wi-Fi de OpenBSD y nuevo mejorado soporte de NTFS Por otro lado se ha generado un cantidad de puertos de nuevo software por ya la compatibilidad con X11 y GTK + e incluso Wayland :Inkscape ,GIMP,GNOME Web y mas Wine también ha sido portado a Haiku OS. Este una una gran avance de este heredero de haiku OS para mas información se tiene el siguiente enlace https://www.haiku-os.org/get-haiku/r1beta4/release-notes/
Hace mucho tiempo conocemos la gran colaboración que se esta dando desde el gran acuerdo del año 2006 , en que la empresa de Redmond genero una alianza con Novell y su distribución Linux empresarial sea Desktop y Server empresarial ,hasta se anuncio para este 26 de noviembre a las 11 horas la conferencia “Acortando las distancias entre Linux y Windows“, en el que responsables de Microsoft y Novell comentarán cómo lograr la máxima interoperabilidad en empresas que trabajan con soluciones mixtas,pero no seria acaso que en un futuro se ve la próxima versión de los productos de software de Microsoft ya corriendo en Suse Linux,por que no ? ¿seria el paso lógico después de apostar por la iniciativa de Miguel Icaza hablo de Mono y .Net en Linux,el producto elegido seria el próximo Microsoft Office 2010 ,que como sabemos ya corre desde buen tiempo en MacOS.
No seria el paso para que Microsoft se comprometa de verdad con el código abierto y los clientes que piden soluciones mixtas,ojo que se viene harta competencia con Google y su Chrome OS,Google Docs,etc ,este seria la decisión de Microsoft que debería analizar.
Comentarios
Publicar un comentario