Llego por fin la cuarta versión del heredero de legendario sistema operativo BeOS el famoso Haiku OS R1 durante un año y medio arduo de trabajo para mejorar el soporte de hardware de Haiku donde se ha resuelto 400 errores Se ha mejorado el soporte de HiPDI (“alta densidad de pixeles por pulgada”) que da mejor soporte para pantallas de 4K.Hay muchos controladores nuevos y mejorados,incluida una capa de compatibilidad para los controladores Wi-Fi de OpenBSD y nuevo mejorado soporte de NTFS Por otro lado se ha generado un cantidad de puertos de nuevo software por ya la compatibilidad con X11 y GTK + e incluso Wayland :Inkscape ,GIMP,GNOME Web y mas Wine también ha sido portado a Haiku OS. Este una una gran avance de este heredero de haiku OS para mas información se tiene el siguiente enlace https://www.haiku-os.org/get-haiku/r1beta4/release-notes/

Google acaba de presentar su nuevo lenguaje de programación experimental Go, que combina la velocidad de desarrollo de un lenguaje dinámico como Python con el rendimiento de uno compilado como C o C++.
Cabe resalatar que Go es un lenguaje de propósito general, orientado a objetos, Open Source y con soporte explícito para la programación concurrente; sin contar con que entre sus diseñadores se encuentra un doble ganador del premio Turing, un co-desarrollador de la máquina de JavaScript V8 del navegador Chrome y un miembro del equipo que desarrollo el sistema operativo Plan 9.
Por el momento esta disponible para Linux y MacOS X. Si deseas obtener más información, Google ha publicado un informe detallado con mucha información. Si estás interesado visita el Go Tutorial y escribe tu primer “Hola Mundo” (programa) como este:
package main import "fmt" func main() { fmt.Printf("Hola Mundo\n") }
Bueno solo cuesta probarlo aquí dejo un video y enlaces
enlaces
The Go Programming Language
Tutorial de GO
Comentarios
Publicar un comentario