Llego por fin la cuarta versión del heredero de legendario sistema operativo BeOS el famoso Haiku OS R1 durante un año y medio arduo de trabajo para mejorar el soporte de hardware de Haiku donde se ha resuelto 400 errores Se ha mejorado el soporte de HiPDI (“alta densidad de pixeles por pulgada”) que da mejor soporte para pantallas de 4K.Hay muchos controladores nuevos y mejorados,incluida una capa de compatibilidad para los controladores Wi-Fi de OpenBSD y nuevo mejorado soporte de NTFS Por otro lado se ha generado un cantidad de puertos de nuevo software por ya la compatibilidad con X11 y GTK + e incluso Wayland :Inkscape ,GIMP,GNOME Web y mas Wine también ha sido portado a Haiku OS. Este una una gran avance de este heredero de haiku OS para mas información se tiene el siguiente enlace https://www.haiku-os.org/get-haiku/r1beta4/release-notes/
Para el 2030, Japón planea lanzar un recolector de energía solar en el espacio y enviarlo a la tierra por Rayos Láser o Vía Microondas.
El gobierno acaba de elegir un grupo de empresas y un equipo de investigadores encargado de realizar el ambicioso proyecto cuyo beneficio directo es en miles de millones de dólares de energía limpia e inagotable en en las próximas décadas.
"Dado que la energía solar es una fuente de energía limpia e inagotable, creemos que este sistema será capaz de ayudar a resolver los problemas de escasez de energía y el calentamiento global", indicaron los investigadores de Mitsubishi Heavy Industries, uno de los participantes en el proyecto.
¿Cómo es posible recolectar energía desde el espacio? Las células solares que captan la energía solar, son por lo menos cinco veces más fuerte en el espacio que en la Tierra, y pueden ser regresadas a manera de láser o microondas. Este sistema es muy eficiente a comparación de la captura de rayos en la superficie terrestre que está afectada por los fenómenos admosféricos
Los investigadores tienen el objetivo de construir un sistema en Gigavatios de potencia, equivalente a una planta de tamaño mediano de energía atómica, que producen electricidad en un costo de ocho de yenes (centavos de dólar) por kilovatio-hora, seis veces más barato que su costo actual en Japón.
El Consorcio encargado de la construcción está compuesto por Mitsubishi Electric, NEC, Fujitsu and Sharp y se llama: Institute for Unmanned Space Experiment Free Flyer
Enlace
Japan eyes solar station in space as new energy source
El gobierno acaba de elegir un grupo de empresas y un equipo de investigadores encargado de realizar el ambicioso proyecto cuyo beneficio directo es en miles de millones de dólares de energía limpia e inagotable en en las próximas décadas.
"Dado que la energía solar es una fuente de energía limpia e inagotable, creemos que este sistema será capaz de ayudar a resolver los problemas de escasez de energía y el calentamiento global", indicaron los investigadores de Mitsubishi Heavy Industries, uno de los participantes en el proyecto.
¿Cómo es posible recolectar energía desde el espacio? Las células solares que captan la energía solar, son por lo menos cinco veces más fuerte en el espacio que en la Tierra, y pueden ser regresadas a manera de láser o microondas. Este sistema es muy eficiente a comparación de la captura de rayos en la superficie terrestre que está afectada por los fenómenos admosféricos
Los investigadores tienen el objetivo de construir un sistema en Gigavatios de potencia, equivalente a una planta de tamaño mediano de energía atómica, que producen electricidad en un costo de ocho de yenes (centavos de dólar) por kilovatio-hora, seis veces más barato que su costo actual en Japón.
El Consorcio encargado de la construcción está compuesto por Mitsubishi Electric, NEC, Fujitsu and Sharp y se llama: Institute for Unmanned Space Experiment Free Flyer
Enlace
Japan eyes solar station in space as new energy source
Comentarios
Publicar un comentario