Llego por fin la cuarta versión del heredero de legendario sistema operativo BeOS el famoso Haiku OS R1 durante un año y medio arduo de trabajo para mejorar el soporte de hardware de Haiku donde se ha resuelto 400 errores Se ha mejorado el soporte de HiPDI (“alta densidad de pixeles por pulgada”) que da mejor soporte para pantallas de 4K.Hay muchos controladores nuevos y mejorados,incluida una capa de compatibilidad para los controladores Wi-Fi de OpenBSD y nuevo mejorado soporte de NTFS Por otro lado se ha generado un cantidad de puertos de nuevo software por ya la compatibilidad con X11 y GTK + e incluso Wayland :Inkscape ,GIMP,GNOME Web y mas Wine también ha sido portado a Haiku OS. Este una una gran avance de este heredero de haiku OS para mas información se tiene el siguiente enlace https://www.haiku-os.org/get-haiku/r1beta4/release-notes/
Tal como relató nuestro amigo Alan C. acerca del Microsoft Professional Developer Conference (PDC) en Los Angeles, ha sorprendido el anuncio dado ayer 16 de noviembre respecto al lanzamiento de .NET Micro Framework como Código abierto bajo la licencia Apache 2.0.
Pero esta liberación no incluye las librerías TCP/IP y Cryptography debido a que se trata de software de terceros y no está aplicado. Sin embargo, la comunidad relacionada espera el desarrollo de las librerías complementarias luego de tener el código fuente.
.NET Micro Framework es una opción de desarrollo con un modelo de programación simple para dispositivos inteligentes, servidores y en la nube. Es interesante como Microsoft se abre poco a poco al enfoque del mundo del código abierto. Hace poco fue la integración de Mono con Visual Studio.
Enlaces:
Port25
Pero esta liberación no incluye las librerías TCP/IP y Cryptography debido a que se trata de software de terceros y no está aplicado. Sin embargo, la comunidad relacionada espera el desarrollo de las librerías complementarias luego de tener el código fuente.
.NET Micro Framework es una opción de desarrollo con un modelo de programación simple para dispositivos inteligentes, servidores y en la nube. Es interesante como Microsoft se abre poco a poco al enfoque del mundo del código abierto. Hace poco fue la integración de Mono con Visual Studio.
Enlaces:
Port25
Comentarios
Publicar un comentario