Llego por fin la cuarta versión del heredero de legendario sistema operativo BeOS el famoso Haiku OS R1 durante un año y medio arduo de trabajo para mejorar el soporte de hardware de Haiku donde se ha resuelto 400 errores Se ha mejorado el soporte de HiPDI (“alta densidad de pixeles por pulgada”) que da mejor soporte para pantallas de 4K.Hay muchos controladores nuevos y mejorados,incluida una capa de compatibilidad para los controladores Wi-Fi de OpenBSD y nuevo mejorado soporte de NTFS Por otro lado se ha generado un cantidad de puertos de nuevo software por ya la compatibilidad con X11 y GTK + e incluso Wayland :Inkscape ,GIMP,GNOME Web y mas Wine también ha sido portado a Haiku OS. Este una una gran avance de este heredero de haiku OS para mas información se tiene el siguiente enlace https://www.haiku-os.org/get-haiku/r1beta4/release-notes/

El Gigante de internet Yahoo! ha anunciado la liberación de su plataforma de administración de tráfico denominada Traffic Server. La compañía ha liberado una versión de la plataforma bajo la licencia de código abierto Apache, como un proyecto del programa de incubación organizado por la Apache Software Foundation.
Traffic Server es una de las plataformas más importantes para Yahoo!, ya que se encarga de gestionar el tráfico de los servicios internos de la compañía, como el cacheo, procesamiento y balanceo de carga, además de administrar el tráfico de los servicios de almacenamiento y virtualización.
Como haz de saber esta plataforma lleva ocho años en funcionamiento desde que fue comprada a Inktomi, gestionando 30.000 solicitudes por segundo, sirviendo 30 billones de objetos web y 400 Terabytes de datos por día.
Un gran paso de Yahoo por el apoyo a codigo abierto.
Traffic Server es una de las plataformas más importantes para Yahoo!, ya que se encarga de gestionar el tráfico de los servicios internos de la compañía, como el cacheo, procesamiento y balanceo de carga, además de administrar el tráfico de los servicios de almacenamiento y virtualización.
Como haz de saber esta plataforma lleva ocho años en funcionamiento desde que fue comprada a Inktomi, gestionando 30.000 solicitudes por segundo, sirviendo 30 billones de objetos web y 400 Terabytes de datos por día.
Un gran paso de Yahoo por el apoyo a codigo abierto.
enlace
http://www.theregister.co.uk/2009/11/03/yahoo_open_sources_application_server/
Comentarios
Publicar un comentario