Llego por fin la cuarta versión del heredero de legendario sistema operativo BeOS el famoso Haiku OS R1 durante un año y medio arduo de trabajo para mejorar el soporte de hardware de Haiku donde se ha resuelto 400 errores Se ha mejorado el soporte de HiPDI (“alta densidad de pixeles por pulgada”) que da mejor soporte para pantallas de 4K.Hay muchos controladores nuevos y mejorados,incluida una capa de compatibilidad para los controladores Wi-Fi de OpenBSD y nuevo mejorado soporte de NTFS Por otro lado se ha generado un cantidad de puertos de nuevo software por ya la compatibilidad con X11 y GTK + e incluso Wayland :Inkscape ,GIMP,GNOME Web y mas Wine también ha sido portado a Haiku OS. Este una una gran avance de este heredero de haiku OS para mas información se tiene el siguiente enlace https://www.haiku-os.org/get-haiku/r1beta4/release-notes/

En la vida desde que comenzamos en nuestros pasos en Internet, siempre supimos de empresas que nos dieron servicios como correo, chat, redes sociales, etc, entre ellas tenemos al ya clásica empresa Yahoo Inc, AOL, Excite, hasta la gran G (Google si no lo comprendes) con un gran buscador, pasando ya con el gigante de Redmond que entro de lleno a Internet que paso desde servicios MSN hasta lo que es su buscador Bing.
Pero nos preguntamos ¿acaso estos emprendimientos fueros los únicos?, ¿hay vida mas allá de los servicios que brindan estas megacorporaciones,o estamos anclados solo en que ellos nos brindan?, bueno no es tanto así, por eso veremos estas alternativas en el área de los motores de búsqueda.
ASK el clasico mayordomo buscador
A este buscador tambien se le conoce como Ask Jeeves, fue implementado por el desarrollador Gary Chevsky, pero forma parte de de la compañia a InterActive Corporation en Berkley, California.
Este clasico buscador Ask.com posee una gran variedad de sitios web que son populares, además de tener las portadas para países específicos como Reino Unido, Italia, Alemania, Japón, Países Bajos y España.
Ask.com fue premido como el que recibia más visitas en Estados Unidos, en septiembre de 2004. Se le hace referencia al mayordomo que era un personaje con el cual buscaba respuestas a tu multiples preguntas, pero desgraciadamente fue retirado por mediados del 2005, cuando el trafico disminuyo y Ask no pudo con la competencia.
Cabe señalar que este buscador aun sigue vivo, aunque con un mercado pequeño de fieles usuarios
Para probarlo tienes que entrar a la direcion Ask.com el cual te redirecciona a la version en español automáticamente:
Pero nos preguntamos ¿acaso estos emprendimientos fueros los únicos?, ¿hay vida mas allá de los servicios que brindan estas megacorporaciones,o estamos anclados solo en que ellos nos brindan?, bueno no es tanto así, por eso veremos estas alternativas en el área de los motores de búsqueda.
ASK el clasico mayordomo buscador
A este buscador tambien se le conoce como Ask Jeeves, fue implementado por el desarrollador Gary Chevsky, pero forma parte de de la compañia a InterActive Corporation en Berkley, California.
Este clasico buscador Ask.com posee una gran variedad de sitios web que son populares, además de tener las portadas para países específicos como Reino Unido, Italia, Alemania, Japón, Países Bajos y España.
Ask.com fue premido como el que recibia más visitas en Estados Unidos, en septiembre de 2004. Se le hace referencia al mayordomo que era un personaje con el cual buscaba respuestas a tu multiples preguntas, pero desgraciadamente fue retirado por mediados del 2005, cuando el trafico disminuyo y Ask no pudo con la competencia.
Cabe señalar que este buscador aun sigue vivo, aunque con un mercado pequeño de fieles usuarios
Para probarlo tienes que entrar a la direcion Ask.com el cual te redirecciona a la version en español automáticamente:

Enlaces
ASK buscador
Comentarios
Publicar un comentario