Ir al contenido principal

Se lanza Haiku R1 /beta 4 el heredero de BeOS

Llego por fin la cuarta versión del heredero de legendario sistema operativo BeOS el famoso Haiku OS R1 durante un año y medio arduo de trabajo para mejorar el soporte de hardware de Haiku donde se ha resuelto 400 errores Se ha mejorado el soporte de HiPDI (“alta densidad de pixeles por pulgada”) que da mejor soporte para pantallas de 4K.Hay muchos controladores nuevos y mejorados,incluida una capa de compatibilidad para los controladores Wi-Fi de OpenBSD y nuevo mejorado soporte de NTFS Por otro lado se ha generado un cantidad de puertos de nuevo software por ya la compatibilidad con X11 y GTK + e incluso Wayland :Inkscape ,GIMP,GNOME Web y mas Wine también ha sido portado a Haiku OS. Este una una gran avance de este heredero de haiku OS para mas información se tiene el siguiente enlace https://www.haiku-os.org/get-haiku/r1beta4/release-notes/

Google sera Proveedor de Internet creando una red con velocidades de 1000 “megas”


















La gran G anunció la próxima creación de una red propia de banda ancha con fibra óptica hasta el hogar, con velocidades de hasta 1 Gbps en medio millón de hogares. Google explica que el objetivo es la “experimentación con velocidades de Internet hasta ahora desconocidas”, pero pocos dudan que se trate de la entrada del gigante como proveedor de Internet.
No se sabe si el gigante de Internet construirá, comprará o alquilará infraestructura existente para la creación de una superred que la compañía “ofrecerá a un precio competitivo” en varias localidades de Estados Unidos para experimentar una Internet con velocidades 100 veces más rápidas que la media actual.
De momento este proyecto solo para EEUU,pues aun no se anuncian planes para Latinoamerica y Europa.
La entrada de la gran G en este mercado podría suponer un antes y un después en la industria de las telecomunicaciones como bien señalan nuestros compañeros quizas sea por que el mismo presidente de Telefónica, César Alierta,hizo declaraciones pidiendo dinero a Google por utilizar “sus redes”.
http://www.eweekeurope.es/noticias/google-tambien-se-lanzara-al-negocio-de-la-fibra-optica-2054

Comentarios