Llego por fin la cuarta versión del heredero de legendario sistema operativo BeOS el famoso Haiku OS R1 durante un año y medio arduo de trabajo para mejorar el soporte de hardware de Haiku donde se ha resuelto 400 errores Se ha mejorado el soporte de HiPDI (“alta densidad de pixeles por pulgada”) que da mejor soporte para pantallas de 4K.Hay muchos controladores nuevos y mejorados,incluida una capa de compatibilidad para los controladores Wi-Fi de OpenBSD y nuevo mejorado soporte de NTFS Por otro lado se ha generado un cantidad de puertos de nuevo software por ya la compatibilidad con X11 y GTK + e incluso Wayland :Inkscape ,GIMP,GNOME Web y mas Wine también ha sido portado a Haiku OS. Este una una gran avance de este heredero de haiku OS para mas información se tiene el siguiente enlace https://www.haiku-os.org/get-haiku/r1beta4/release-notes/

Estas noticias nos dirijen hasta la peninsula Koreana y especificamente a uno Korea del Norte unos de los paises social y tecnologicamente mas cerrados del mundo.Pues desde aqui se trae noticias via un medio ruso se ha descubierto La existencia de un sistema operativo denominado Red Star el cual ha sido desarrollado por investigadores en IT de Korea del Norte desde el 2006.
*El escritorio por defecto es un fork de KDE que que incluso tiene su fecha configurada al año 99 según la ideología Juche, base de ese estado koreano.
*Contiene un Firewall especial para seguridad interna
*Tiene un un archivo README incluye las mismísimas palabras del primer ministro Kim Jong-il sobre la importancia de que República Democrática Popular de Korea tenga su propio sistema operativo basado en Linux y compatible con las tradiciones koreanas.
*Es utilizado en lo servidores de seguridad del estado koreano y en laboratorios computacionales de casi todo el estado de Korea del Norte
*Tiene al navegador Firefox que tienen como pagina principal la web Naenara, el portal web oficial de Korea del Norte
un interesante desarrollo de este pais cerrado,en materia informática,puesto que el mismo gobierno ah marcado un claro interes en linux y tecnologias libres
Comentarios
Publicar un comentario