Llego por fin la cuarta versión del heredero de legendario sistema operativo BeOS el famoso Haiku OS R1 durante un año y medio arduo de trabajo para mejorar el soporte de hardware de Haiku donde se ha resuelto 400 errores Se ha mejorado el soporte de HiPDI (“alta densidad de pixeles por pulgada”) que da mejor soporte para pantallas de 4K.Hay muchos controladores nuevos y mejorados,incluida una capa de compatibilidad para los controladores Wi-Fi de OpenBSD y nuevo mejorado soporte de NTFS Por otro lado se ha generado un cantidad de puertos de nuevo software por ya la compatibilidad con X11 y GTK + e incluso Wayland :Inkscape ,GIMP,GNOME Web y mas Wine también ha sido portado a Haiku OS. Este una una gran avance de este heredero de haiku OS para mas información se tiene el siguiente enlace https://www.haiku-os.org/get-haiku/r1beta4/release-notes/


Para los que todavía no lo conocen, se viene gran el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) que es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica.
Este se realiza desde el año 2005 y su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo de todo este apasionante mundo.
Para tal fin, las diversas comunidades locales de software libre (en cada país, en cada ciudad/localidad), organizan simultáneamente eventos en los que se instala, de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes. Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres, sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre, en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social.
Como ven este evento es organizado en muchos países del Mundo,en este caso el FLISOL en el Perú ha sido organizado en 5 ocasiones en diferentes Universidades de la capital y las principales ciudades del país. El último evento se realizó en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) el cual tuvo éxito. En este caso en la sede en el que yo vivo el evento sera organizado por la Universidad Continental, Instituto Continental, GML Freax y LumenHack.
Así que para los que quieran sus computadores con sistemas operativos estilo GNU/Linux,BSD UNIX,entre otros tiene que inscribirse gratuitamente Aquí, por tanto ¿Qué esperan?.
Al ir al FLISOL 2010 de tu ciudad, lleva tu PC y únete a la Comunidad GNU.
Este se realiza desde el año 2005 y su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo de todo este apasionante mundo.
Para tal fin, las diversas comunidades locales de software libre (en cada país, en cada ciudad/localidad), organizan simultáneamente eventos en los que se instala, de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes. Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres, sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre, en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social.
Como ven este evento es organizado en muchos países del Mundo,en este caso el FLISOL en el Perú ha sido organizado en 5 ocasiones en diferentes Universidades de la capital y las principales ciudades del país. El último evento se realizó en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) el cual tuvo éxito. En este caso en la sede en el que yo vivo el evento sera organizado por la Universidad Continental, Instituto Continental, GML Freax y LumenHack.
Así que para los que quieran sus computadores con sistemas operativos estilo GNU/Linux,BSD UNIX,entre otros tiene que inscribirse gratuitamente Aquí, por tanto ¿Qué esperan?.
Al ir al FLISOL 2010 de tu ciudad, lleva tu PC y únete a la Comunidad GNU.
Más información:
FLISOL Huancayo
Comentarios
Publicar un comentario