Ir al contenido principal

Se lanza Haiku R1 /beta 4 el heredero de BeOS

Llego por fin la cuarta versión del heredero de legendario sistema operativo BeOS el famoso Haiku OS R1 durante un año y medio arduo de trabajo para mejorar el soporte de hardware de Haiku donde se ha resuelto 400 errores Se ha mejorado el soporte de HiPDI (“alta densidad de pixeles por pulgada”) que da mejor soporte para pantallas de 4K.Hay muchos controladores nuevos y mejorados,incluida una capa de compatibilidad para los controladores Wi-Fi de OpenBSD y nuevo mejorado soporte de NTFS Por otro lado se ha generado un cantidad de puertos de nuevo software por ya la compatibilidad con X11 y GTK + e incluso Wayland :Inkscape ,GIMP,GNOME Web y mas Wine también ha sido portado a Haiku OS. Este una una gran avance de este heredero de haiku OS para mas información se tiene el siguiente enlace https://www.haiku-os.org/get-haiku/r1beta4/release-notes/

Google ya superó a Microsoft en el sector de smartphones


Parece que Microsoft sigue en caída libre en el sector del móvil inteligente a pesar de la salida del Windows Phone 7. El cual esta relacionado al imparable- Android que permite a Google superar a Microsoft en el segmento del smartphone en el último trimestre.

Creo que Microsoft se ha dormido en los laureles en algunos sectores (Internet y móviles) o para ser más ecuánime se ha centrado en potenciar otros. Pero lo importante es que Google con Android basado en Linux genero una plataforma cada vez mejor, abierta y libre y que ha sabido ganarse adeptos en la industria bajo la Open Handset Alliance.

Según datos Windows Mobile pasa del 10,2 al 6,8 % en cuota de mercado el último año mientras que Android ha pasado del 1,6 al 9,6 % para situarse el cuarto del sector. En el pódium, el iPhone OS sigue avanzando en cuota de mercado del 10 al 15% y come terreno a RIM que baja del 20%. El primero sigue siendo Symbian gracias a la popularidad de los Nokia aunque pierde mercado poco a poco.
Al parecer este año es el año de Android

Mas información:
http://www.reuters.com/article/idUSTRE64I19820100519

Comentarios