Llego por fin la cuarta versión del heredero de legendario sistema operativo BeOS el famoso Haiku OS R1 durante un año y medio arduo de trabajo para mejorar el soporte de hardware de Haiku donde se ha resuelto 400 errores Se ha mejorado el soporte de HiPDI (“alta densidad de pixeles por pulgada”) que da mejor soporte para pantallas de 4K.Hay muchos controladores nuevos y mejorados,incluida una capa de compatibilidad para los controladores Wi-Fi de OpenBSD y nuevo mejorado soporte de NTFS Por otro lado se ha generado un cantidad de puertos de nuevo software por ya la compatibilidad con X11 y GTK + e incluso Wayland :Inkscape ,GIMP,GNOME Web y mas Wine también ha sido portado a Haiku OS. Este una una gran avance de este heredero de haiku OS para mas información se tiene el siguiente enlace https://www.haiku-os.org/get-haiku/r1beta4/release-notes/
El desarrollador freebsd hindu Juraj Sipos presento sus proyecto de sistema operativo llamado MaheshaBSD.
Para que todavia no lo conocen MaheshaBSD es un Live CD / DVD / USB versión de FreeBSD basado en FreeBSD 8.0 RELEASE (i386) con el gestor de ventanas IceWM.
El desarrollador Juraj Sipos explica que el nombre Mahesha es uno de los 1008 nombres de Shiva - 'Dios Supremo del universo que está por encima de todos los "dioses". Segun el propio desarrollador coloco ese nombre por que el código de BSD es el acrónimo supremo sobre todos los sistemas operativos. Shiva's tambien usa tridente.
El desarrollador tambien nos informa que el propósito de MaheshaBSD es atraer aquellos usuarios que tienen miedo de Unix BSD y consideran más difícil que la de Linux.
El sistema tiene soporte de multiples lenguas incluido el español,y tiene un escritorio IceWM bien integrado,parece que quieren ser una gran alternativa como sus pares PC-BSD y DesktopBSD
Para los interesado pueden descargar desde Aqui
Para que todavia no lo conocen MaheshaBSD es un Live CD / DVD / USB versión de FreeBSD basado en FreeBSD 8.0 RELEASE (i386) con el gestor de ventanas IceWM.
El desarrollador Juraj Sipos explica que el nombre Mahesha es uno de los 1008 nombres de Shiva - 'Dios Supremo del universo que está por encima de todos los "dioses". Segun el propio desarrollador coloco ese nombre por que el código de BSD es el acrónimo supremo sobre todos los sistemas operativos. Shiva's tambien usa tridente.
El desarrollador tambien nos informa que el propósito de MaheshaBSD es atraer aquellos usuarios que tienen miedo de Unix BSD y consideran más difícil que la de Linux.
El sistema tiene soporte de multiples lenguas incluido el español,y tiene un escritorio IceWM bien integrado,parece que quieren ser una gran alternativa como sus pares PC-BSD y DesktopBSD
Para los interesado pueden descargar desde Aqui
Mas informacion
http://www.freebsd.nfo.sk/maheshaeng.htm
Comentarios
Publicar un comentario