Llego por fin la cuarta versión del heredero de legendario sistema operativo BeOS el famoso Haiku OS R1 durante un año y medio arduo de trabajo para mejorar el soporte de hardware de Haiku donde se ha resuelto 400 errores Se ha mejorado el soporte de HiPDI (“alta densidad de pixeles por pulgada”) que da mejor soporte para pantallas de 4K.Hay muchos controladores nuevos y mejorados,incluida una capa de compatibilidad para los controladores Wi-Fi de OpenBSD y nuevo mejorado soporte de NTFS Por otro lado se ha generado un cantidad de puertos de nuevo software por ya la compatibilidad con X11 y GTK + e incluso Wayland :Inkscape ,GIMP,GNOME Web y mas Wine también ha sido portado a Haiku OS. Este una una gran avance de este heredero de haiku OS para mas información se tiene el siguiente enlace https://www.haiku-os.org/get-haiku/r1beta4/release-notes/
El Proyecto Canaima Linux educativo tiene previsto llegar a 525 portátiles a los hogares de niñas y niños de bajos recursos.
Este importante anuncio lo formuló el presidente de la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit), Juan Carlos González Molinero, durante una reunión que sostuvo con los 24 coordinadores zonales de informática educativa .
El Plan Canaima Educativo fue lanzado por el Gobierno Nacional a inicios del año escolar 2009- 2010. Consiste en iniciar a los estudiantes del primer grado en las nuevas tecnologías con el uso de computadoras portátiles con software libre desarrollado en Venezuela.
Con esto Venezuela quieren avanzar a su apoyo a la migración hacia GNU/Linux comenzado con los más pequeños.
Más informaciónEste importante anuncio lo formuló el presidente de la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit), Juan Carlos González Molinero, durante una reunión que sostuvo con los 24 coordinadores zonales de informática educativa .
El Plan Canaima Educativo fue lanzado por el Gobierno Nacional a inicios del año escolar 2009- 2010. Consiste en iniciar a los estudiantes del primer grado en las nuevas tecnologías con el uso de computadoras portátiles con software libre desarrollado en Venezuela.
Con esto Venezuela quieren avanzar a su apoyo a la migración hacia GNU/Linux comenzado con los más pequeños.
http://fundabit.me.gob.ve/index.php?option=com_content&task=view&id=455&Itemid=59
Comentarios
Publicar un comentario