Llego por fin la cuarta versión del heredero de legendario sistema operativo BeOS el famoso Haiku OS R1 durante un año y medio arduo de trabajo para mejorar el soporte de hardware de Haiku donde se ha resuelto 400 errores Se ha mejorado el soporte de HiPDI (“alta densidad de pixeles por pulgada”) que da mejor soporte para pantallas de 4K.Hay muchos controladores nuevos y mejorados,incluida una capa de compatibilidad para los controladores Wi-Fi de OpenBSD y nuevo mejorado soporte de NTFS Por otro lado se ha generado un cantidad de puertos de nuevo software por ya la compatibilidad con X11 y GTK + e incluso Wayland :Inkscape ,GIMP,GNOME Web y mas Wine también ha sido portado a Haiku OS. Este una una gran avance de este heredero de haiku OS para mas información se tiene el siguiente enlace https://www.haiku-os.org/get-haiku/r1beta4/release-notes/
Las clásicas computadoras que en los finales de los 80s fueron un éxito hablo de las Commodore Amiga regresaría con AROS OS.
Aunque resta por confirmar las fechas de disponibilidad, la nueva Commodore adquiere los derechos del nombre de Amiga para utilizar la denominación y el sistema operativo de código abierto.
El CEO de Commodore USA ha confirmado recientemente que los equipos regresan a la palestra en forma de varios modelos, incluyendo formatos de tipo all-in-one con los componentes hardware integrados en la propia pantalla, ideales para el mercado de consumo. Además, se confirma la adquisición de derechos del nombre de Amiga, (recuérdese la compra por parte de Gateway, y posteriormente de Tulip), con lo que esperemos que dejen el listón bien alto, como hicieran en la década de los 90 los modelos Amiga 500, Amiga 1200 o Amiga 3000.
Los planes de venta de las máquinas se inician en este último trimestre del año, y el sistema operativo con el que funcionarán apunta a que será una variante de código abierto de AmigaOS 3.1, con soporte completo de AROS.
Entre los nuevos equipos se rumorea que existan algunos modelos que conmemoren a sus predecesores Commodore 64 y PET de años atrás.
Por el momento, la comercialización se llevaría a cabo en Estados Unidos, a pesar de que no le falten seguidores a la firma repartidos por todo el mundo
PCWORLD
Comentarios
Publicar un comentario