Llego por fin la cuarta versión del heredero de legendario sistema operativo BeOS el famoso Haiku OS R1 durante un año y medio arduo de trabajo para mejorar el soporte de hardware de Haiku donde se ha resuelto 400 errores Se ha mejorado el soporte de HiPDI (“alta densidad de pixeles por pulgada”) que da mejor soporte para pantallas de 4K.Hay muchos controladores nuevos y mejorados,incluida una capa de compatibilidad para los controladores Wi-Fi de OpenBSD y nuevo mejorado soporte de NTFS Por otro lado se ha generado un cantidad de puertos de nuevo software por ya la compatibilidad con X11 y GTK + e incluso Wayland :Inkscape ,GIMP,GNOME Web y mas Wine también ha sido portado a Haiku OS. Este una una gran avance de este heredero de haiku OS para mas información se tiene el siguiente enlace https://www.haiku-os.org/get-haiku/r1beta4/release-notes/
Para variar un poco lo típicos temas ,hoy vamos hablar sobre el computador BeBox ,si que raro nombre se preguntaran ustedes, sí a mi también me pareció así, pero que podemos decir de este computador llamado BeBox,pues les informo que este fue uno los proyectos mas ambiciosos de la empresa Be Incorporated cuyo fundador fue el francés Jean-Louis Gassée un antiguo ejecutivo de Apple por esos tiempos,que tuvo el sueño de diseñar un computador que compitiera con el mercado de las mac y pc,pero diseñando una propia ecosistema de integración de Hardware y software y asi que agrupo un grupo de ingenieros que diseñaron y crearon al computador BeBox .
El primer modelo de computadores BeBox vio la luz en octubre de 1995 y nos traía un doble CPU PowerPC 603 a 66 Mhz que se denomino como BeBox Dual603-66, para agosto de 1996 se lanzo un nuevo modelo que ya utilizaba procesador PPC603e a 133 MHZ y fue denominado como BeBox Dual603e-133 y claro estos dos modelos traían preinstalado de fabrica el sistema operativo BeOS que esta muy orientado a prestaciones multimedia.
Sin embargo en enero de 1997,se ceso la producción de este computador,pero se estima que se vendieron en torno a mil unidades de BeBox Dual603-66 y ochocientas de BeBox Dual603e-133,estos antes de que ya la compañía Be Incorporated fuera vendida si pena ni gloria a Palm Inc ya por el 2001
El primer modelo de computadores BeBox vio la luz en octubre de 1995 y nos traía un doble CPU PowerPC 603 a 66 Mhz que se denomino como BeBox Dual603-66, para agosto de 1996 se lanzo un nuevo modelo que ya utilizaba procesador PPC603e a 133 MHZ y fue denominado como BeBox Dual603e-133 y claro estos dos modelos traían preinstalado de fabrica el sistema operativo BeOS que esta muy orientado a prestaciones multimedia.
Sin embargo en enero de 1997,se ceso la producción de este computador,pero se estima que se vendieron en torno a mil unidades de BeBox Dual603-66 y ochocientas de BeBox Dual603e-133,estos antes de que ya la compañía Be Incorporated fuera vendida si pena ni gloria a Palm Inc ya por el 2001
Comentarios
Publicar un comentario