Llego por fin la cuarta versión del heredero de legendario sistema operativo BeOS el famoso Haiku OS R1 durante un año y medio arduo de trabajo para mejorar el soporte de hardware de Haiku donde se ha resuelto 400 errores Se ha mejorado el soporte de HiPDI (“alta densidad de pixeles por pulgada”) que da mejor soporte para pantallas de 4K.Hay muchos controladores nuevos y mejorados,incluida una capa de compatibilidad para los controladores Wi-Fi de OpenBSD y nuevo mejorado soporte de NTFS Por otro lado se ha generado un cantidad de puertos de nuevo software por ya la compatibilidad con X11 y GTK + e incluso Wayland :Inkscape ,GIMP,GNOME Web y mas Wine también ha sido portado a Haiku OS. Este una una gran avance de este heredero de haiku OS para mas información se tiene el siguiente enlace https://www.haiku-os.org/get-haiku/r1beta4/release-notes/
Estamos invadidos por los llamados
teléfonos Inteligentes y tabletas lo cuales sabemos que muchos de
ellos tienen como corazón un procesador ARM gobernando casi en la gran mayoría
de estos dispositivos, algunos dicen que muy pronto que esta arquitectura de
microprocesadores RISC gobernaran el computador y que desplazaran a la
arquitectura x86 -64 donde aún es el mundo de los gigantes como Intel y
AMD, pero lo que comenta es que el
procesador ARM (Advanced RISC Machine ) ya había sido portado al computador
personal en los años 80 y principios de 90s que dio como resultado al ordenador
más innovador creado por una empresa británica, claro me refiero al computador
personal Acorn Archimedes A3020.
El Acorn Archimedes fue el primer
ordenador personal que llevo su propio procesador CPU RISC ARM de 32 bits, su
nombre viene de la legendaria empresa Britanica “Acorn Computers”, para muchos
la “Apple Británica” ,como
le decían algunos.
El ordenador Archimedes
fue uno por así decirlo uno de los computadores domésticos más potentes
disponibles durante finales de 1980 y principios de 1990, su principal CPU fue
más rápida que el microprocesador 68000 utilizado en la popular Commodore Amiga y las máquinas Atari ST , pero
tuvo la categoría de ser la primera vez que de hacer una aplicación real
de Procesador tipo ARM en el mundo de los computadores de mesa.
Solo para ver el
grado de comparación los 8Mhz del Procesador Motorola 68000 tenían un
rendimiento medio de aproximadamente 1 MIPS. Los 8Mhz del ARM2 rendían
entre 4.5 y 4.8 MIPS en repetidos bancos de pruebas.
Es así que el
Archimedes ganó una significativa cuota de mercado en el mercado de la
educación de Reino Unido, Irlanda y Australia; el éxito del Archimedes en las
escuelas británicas se debió, en parte, a su predecesor, el Micro BBC y
posteriormente al proyecto "ordenadores para la escuela" organizado
por la cadena de supermercados Tesco en asociación con Acorn, y la mayoría de
estudiantes y los alumnos en estos países a principios de los 90 estuvieron
expuestos a un Archimedes o a un ordenador Serie A. .
A pesar de una ventaja
técnica, el Archimedes sólo reunió una éxito moderado más allá del sector de la
educación, convirtiéndose en una plataforma minoritaria fuera de determinados
sectores de mercado.
Además los sectores del Acorn Archimedes en el mercado incluían trabajos profesionales tales como la radio, la medicina y la gestión de la estación de trenes y la edición musical.
Otra razón por la cual las
escuelas británicas eligieron el Acorn Archimedes sobre el Commodore Amiga y el
Atari ST fue que los estudiantes adoptaron los juegos en la escuela de sus
colecciones de juegos de la Amiga y Atari ST y con ellos se distraían de su
trabajo escolar. Así pues a principios de los 90, el mercado de la educación de
UK comenzó a alejarse del Archimedes.
Los ordenadores Apple Macintosh o los PC compatibles IBM
eclipsaron al Archimedes en sus capacidades multimedia, lo que
condujo a una erosión en la cuota de mercado del Archimedes. El proyecto de Tesco
"Ordenadores para la escuela" posteriormente cambió la relación de
Acorn y muchos otros proveedores de ordenadores, que condujeron a la
disminución de la cuota de mercado educacional del Archimedes.
Entre los recuerdos que se
puede tener de este clásico computador es que traía una CPU ARM250-12Mhz, ROM de 512K,RAM 2 M,display
VGA out multisync RGB,Sonido con 8 canales de audio ,puertos RS232 Serial,15
pin MAU(Econet/Ethernet) y claro además de tener un sistema operativo propio
llamado RISC OS.
Al parecer antes la
industria de la computadoras era más innovadora, generando mejores productos,
que poco a poco se fue muriendo por la casi nada innovadora industria de las
computadoras compatibles que nos ha llevado a tener productos Commodity
.Pero bueno como dicen fueron otros tiempos en la Industria.
Comentarios
Publicar un comentario