Llego por fin la cuarta versión del heredero de legendario sistema operativo BeOS el famoso Haiku OS R1 durante un año y medio arduo de trabajo para mejorar el soporte de hardware de Haiku donde se ha resuelto 400 errores Se ha mejorado el soporte de HiPDI (“alta densidad de pixeles por pulgada”) que da mejor soporte para pantallas de 4K.Hay muchos controladores nuevos y mejorados,incluida una capa de compatibilidad para los controladores Wi-Fi de OpenBSD y nuevo mejorado soporte de NTFS Por otro lado se ha generado un cantidad de puertos de nuevo software por ya la compatibilidad con X11 y GTK + e incluso Wayland :Inkscape ,GIMP,GNOME Web y mas Wine también ha sido portado a Haiku OS. Este una una gran avance de este heredero de haiku OS para mas información se tiene el siguiente enlace https://www.haiku-os.org/get-haiku/r1beta4/release-notes/
Los tiempos ha cambiado y el modo de ver la tecnología también y es así que la empresa Microsoft liderada por Satya Nadella, ha presentado un distribución Linux para redes dejando fuerte su compromiso por el código abierto
Todo ha sucedido de la mano de la arquitecta en Jefe de Microsoft Azure Networking Kamala Subramaniam que ha anunciado el desarrollo del sistema operativo Azure Cloud Switch (ACS)
con la siguientes acotaciones:
"The Azure Cloud Switch (ACS) is our foray into building our own software for running network devices like switches. It is a cross-platform modular operating system for data center networking built on Linux. ACS allows us to debug, fix, and test software bugs much faster. It also allows us the flexibility to scale down the software and develop features that are required for our datacenter and our networking needs"
Es así que la líder técnica de Microsoft lo define como un sistema multiplataforma y orientada la gestión de redes en centro de datos y que esta construido en base a linux
Esta nueva y interesante distro de Linux lanzada por la empresa Microsoft se orientara a hacer más sencilla la configuración y gestión de los routers y switches de las redes, ya que contará con los sistemas de control y monitorización del gigante de Redmond.
La directiva de Microsoft expone que con Azure Cloud Switch han reducido el tamaño del software que empleaban antes, y han podido desarrollar funciones para atender de forma más eficiente a las necesidades de las redes de los centros de datos.
Microsoft se orienta a ser fusionar dos mundos tecnológicos poco a poco y con esto beneficiando a muchas empresas y usuarios.
Comentarios
Publicar un comentario