Llego por fin la cuarta versión del heredero de legendario sistema operativo BeOS el famoso Haiku OS R1 durante un año y medio arduo de trabajo para mejorar el soporte de hardware de Haiku donde se ha resuelto 400 errores Se ha mejorado el soporte de HiPDI (“alta densidad de pixeles por pulgada”) que da mejor soporte para pantallas de 4K.Hay muchos controladores nuevos y mejorados,incluida una capa de compatibilidad para los controladores Wi-Fi de OpenBSD y nuevo mejorado soporte de NTFS Por otro lado se ha generado un cantidad de puertos de nuevo software por ya la compatibilidad con X11 y GTK + e incluso Wayland :Inkscape ,GIMP,GNOME Web y mas Wine también ha sido portado a Haiku OS. Este una una gran avance de este heredero de haiku OS para mas información se tiene el siguiente enlace https://www.haiku-os.org/get-haiku/r1beta4/release-notes/
Este es el interesante caso lo demostró un Aeropuerto Francés ubicado en Orly en Francia que tiene todo su sistema de comunicación implementado sobre el veterano sistema operativo Windows 3.1 , esto nos llevaría a preguntarnos que en pleno año 2015 aun se usa un sistema operativo del año 1992.
Es por eso que en muchos blogs TI vemos la fuertes criticas sobre esta noticia pues segun expertos no se puede usar software antiguo pues este contiene vulnerabilidades criticas y también que puede causar inestabilidades.
Pero este aspecto siempre hay que recoger aspecto técnico del sistema del Aeropuerto de Francia el cual contaba con un software centrado en la transmisión de datos climatologicos a los pilotos el cual se le denominaba DECOR, lo cual su importancia es vital cuando existen condiciones adversas para el viaje.
El aspecto de usar sistemas operativos obsoletos es por que el software desarrollado a veces fue a medida y su ejecución es tan buena que se generaría inestabilidad si se cambia de software y hardware, ademas a veces puede generar un ahorro monetario a los directivos de la organización.
Lo peculiar de este caso es que un software de casi 25 años de edad funcionaba bien junto a hardware , la pregunta seria acaso los empresas diseñadoras de software se orientan mucho a la obsolescencia programada de su propio software con ítem de vender, pero se va demostrado que el software antiguo puede ser muy estable y hasta ser de misión critica.
Otra interrogante seria debemos preguntarnos cuanto hardware y software que es tachado como obsoleto aun gobiernan muchas empresas y entidades estatales.Que al parecer no lo hace nada mal y aun tienen vida para rato.
Comentarios
Publicar un comentario