Llego por fin la cuarta versión del heredero de legendario sistema operativo BeOS el famoso Haiku OS R1 durante un año y medio arduo de trabajo para mejorar el soporte de hardware de Haiku donde se ha resuelto 400 errores Se ha mejorado el soporte de HiPDI (“alta densidad de pixeles por pulgada”) que da mejor soporte para pantallas de 4K.Hay muchos controladores nuevos y mejorados,incluida una capa de compatibilidad para los controladores Wi-Fi de OpenBSD y nuevo mejorado soporte de NTFS Por otro lado se ha generado un cantidad de puertos de nuevo software por ya la compatibilidad con X11 y GTK + e incluso Wayland :Inkscape ,GIMP,GNOME Web y mas Wine también ha sido portado a Haiku OS. Este una una gran avance de este heredero de haiku OS para mas información se tiene el siguiente enlace https://www.haiku-os.org/get-haiku/r1beta4/release-notes/
No encontramos en 25 de octubre de 2001. Las PCs con Windows dominan el mundo. Android, iOS, Linux y Wikipedia todavía no tienen la influencia que protagonizarán en 2015 y 2016.
Bill Gates, en un recordado video adjunto en el post, da por finalizado el ciclo de MS-DOS escribiendo el comando 'Exit' y da la bienvenida a la tecnología NT que dará lugar a Windows 2000, XP, 7, 8 10 y futuros Windows por venir.
¿Qué tiene que ver MS-DOS con los antiguos Windows 95, 98 y Millenium? Cuando la computadora arrancaba, necesitaba de MS-DOS para iniciar. Estos sistemas operativos tenía MS-DOS trabajando al mismo tiempo. Era fácil cambiar entre el escritorio de Windows y MS-DOS abriendo el terminal.
MS-DOS marcó era en los 80's y 90's con Microsoft. Pero el legado era insuficiente para las nuevas demandas de los usuarios y el nucleo NT era la promesa de los años por venir. Así que, con la decisión en mano, Bill Gates -en una ceremoniosa presentación- le tuvo que decir adiós al SO que dio mucho dinero a Microsoft y abrió nuevas oportunidades a toda una generación de usuarios de PC que estaba acostumbrados a escribir en terminal, mucho antes de que se inventara la Interface Gráfica de Desktop con puntero y mouse, tal como la conocemos.
Comentarios
Publicar un comentario