Llego por fin la cuarta versión del heredero de legendario sistema operativo BeOS el famoso Haiku OS R1 durante un año y medio arduo de trabajo para mejorar el soporte de hardware de Haiku donde se ha resuelto 400 errores Se ha mejorado el soporte de HiPDI (“alta densidad de pixeles por pulgada”) que da mejor soporte para pantallas de 4K.Hay muchos controladores nuevos y mejorados,incluida una capa de compatibilidad para los controladores Wi-Fi de OpenBSD y nuevo mejorado soporte de NTFS Por otro lado se ha generado un cantidad de puertos de nuevo software por ya la compatibilidad con X11 y GTK + e incluso Wayland :Inkscape ,GIMP,GNOME Web y mas Wine también ha sido portado a Haiku OS. Este una una gran avance de este heredero de haiku OS para mas información se tiene el siguiente enlace https://www.haiku-os.org/get-haiku/r1beta4/release-notes/
Debemos recordar que que el gigante japones abandono el mercado del PC el año 2014, vendiendo su marca VAIO al grupo Japan Industrial Partners por unos 490 millones de dolares , esto por que el mercado de PC hasta la actualidad ya no genera mucha innovación y diferenciación, así que el dejar este mercado era en parte para hacer mas liviana financieramente a Sony.
Después de esta medida la Japonesa Sony empezó orientarse al mundo móvil , apostando por las tabletas y teléfonos Android, pero este también ha sido un dolor de cabeza para la empresa nipona pues solo en Setiembre del 2014, anuncio perdidas 2.150 millones de dolares lo cual ha ya puesto en riesgo a la estructura de la empresa.
Ya para el año 2016 sus ventas y perdidas ha sido peores pues con sus últimos resultados fiscales en su rama móviles con su Xperia ha sido casi de 544 millones de dolares.
Esto ya nos muestra un Sony en mercado móvil demasiado herido y casi en agonía, aun cuando sus teléfonos móviles tengan calidad y una personalización con Android, pero también ya llegamos aun punto que los móviles de gama alta Android no tienen ninguna diferenciación pues casi la innovación es muy mediocre pues solo se orienta en el hardware y el software con android OS ya casi estandarizado, lo cual ya hace a Sony un jugador mas del montón el mundo móvil, aunque muchos fanáticos se rompan las vestiduras quizás los fabricantes Chinos(ZTE,Huawei,Xiaomi,etc) de móviles terminen de asesinar a los móviles de Sony que ya casi no tiene nada de tecnología japonesa pues casi usan procesadores norteamericanos como Qualcomm y un sistema operativo Android OS de Google.
Es así que como los teléfonos móviles son de producción mundial, con esto predecimos que Sony abandonara el mercado móvil en el año 2018 el cual seria ya el final de los móviles de fabricantes japoneses que ya no traen ninguna innovación o diferenciación.
Es así que Sony agonizara en el mercado móvil el año 2018 aproximadamente y sera su muerte oficial como ultimo suspiro de los fabricantes japoneses que se hundieron por falta de diferenciación en un mercado sanguinario.
Pero no se asusten quizás esto pueda o no pueda hacerse realidad :)
Comentarios
Publicar un comentario