Llego por fin la cuarta versión del heredero de legendario sistema operativo BeOS el famoso Haiku OS R1 durante un año y medio arduo de trabajo para mejorar el soporte de hardware de Haiku donde se ha resuelto 400 errores Se ha mejorado el soporte de HiPDI (“alta densidad de pixeles por pulgada”) que da mejor soporte para pantallas de 4K.Hay muchos controladores nuevos y mejorados,incluida una capa de compatibilidad para los controladores Wi-Fi de OpenBSD y nuevo mejorado soporte de NTFS Por otro lado se ha generado un cantidad de puertos de nuevo software por ya la compatibilidad con X11 y GTK + e incluso Wayland :Inkscape ,GIMP,GNOME Web y mas Wine también ha sido portado a Haiku OS. Este una una gran avance de este heredero de haiku OS para mas información se tiene el siguiente enlace https://www.haiku-os.org/get-haiku/r1beta4/release-notes/
En un mundo casi monopolizado por Android y Apple, la gigante coreana sigue impulsando fuertemente el sistema operativo Tizen OS que ya ha tenido mucho éxito en países como Corea del Sur y India, ademas que ya esta instalado en los miles de dispositivos de la empresa coreana como televisores inteligentes,relojes,etc.
Pero ahora ha llegado a Rusia para impulsar aun mas en el sector móvil su sistema operativo Tizen OS lanzado en este mercado con el Samsung Z3 versión corporativa.
Según Tizen experts este móvil vendrá con estas características:
Pantalla: 5.0 " HD (720x1280) sAMOLED
Procesador : Qualcomm MSM8916 (Quad A53 1.2 GHz)
Memoria:1 GB (RAM) + 8 GB (eMMC) microSD up to 128 GB
Camara: 8 MP (F2.2) +5 MP (F2.2) w / Flash
Conectores: MicroUSB, USB 2.0, 3.5mm
Sensores: Accelerometer, proximity
Sistema Operativo:Tizen OS 2.4
Video:Record: FHD @ 30fps
Playback: FHD @ 30fps
Como vemos este móvil esta muy interesante que en el mercado ruso se venderá por 16,618 rublos ,ademas el cual tiene un tienda de aplicaciones importantes como WhatsApp,Snapchat,etc entre otras aplicaciones comerciales,se espera que Samsung pronto traiga este interesante modelo a países Latinoamericanos y Europeos.
Comentarios
Publicar un comentario