Llego por fin la cuarta versión del heredero de legendario sistema operativo BeOS el famoso Haiku OS R1 durante un año y medio arduo de trabajo para mejorar el soporte de hardware de Haiku donde se ha resuelto 400 errores Se ha mejorado el soporte de HiPDI (“alta densidad de pixeles por pulgada”) que da mejor soporte para pantallas de 4K.Hay muchos controladores nuevos y mejorados,incluida una capa de compatibilidad para los controladores Wi-Fi de OpenBSD y nuevo mejorado soporte de NTFS Por otro lado se ha generado un cantidad de puertos de nuevo software por ya la compatibilidad con X11 y GTK + e incluso Wayland :Inkscape ,GIMP,GNOME Web y mas Wine también ha sido portado a Haiku OS. Este una una gran avance de este heredero de haiku OS para mas información se tiene el siguiente enlace https://www.haiku-os.org/get-haiku/r1beta4/release-notes/
El tiempo ha pasado y Nvidia vuelve a la carga con sus innovaciones y ahora ha presentado su propia supercomputadora gobernada con sistema operativo Linux Server OS optimizado para GPU .
Este interesante supercomputador ha sido bautizado con el nombre de DGX-1 el cual su finalidad máxima es orientarse a los modelos de aprendizaje profundo , investigación de las redes Neuronales y lograr la famosa inteligencia artificial.
Entre sus interesantes característica trae un procesador Dual core 20- Intel Xeon E5-2698- 2.2 Ghz,ademas trae 28672 Nvida CUDA Cores,Memoria RAM 512 GB DDR4 y GPU 8x Tesla P100.
Con estas características Nvidia ingresa al mercado de las supercomputadoras pero con producto propio y que ya empezó a tener unas 100 compañías y organizaciones dedicadas a la salud y rubro financiero con ganas de comprar esta supercomputadora DGX1 con Linux Server OS
Solo el tiempo dirá si Nvidia podrá tener buenos ingresos con este producto de gama alta que es bastante peculiar pero muy poderosa.
Comentarios
Publicar un comentario