Ir al contenido principal

Se lanza Haiku R1 /beta 4 el heredero de BeOS

Llego por fin la cuarta versión del heredero de legendario sistema operativo BeOS el famoso Haiku OS R1 durante un año y medio arduo de trabajo para mejorar el soporte de hardware de Haiku donde se ha resuelto 400 errores Se ha mejorado el soporte de HiPDI (“alta densidad de pixeles por pulgada”) que da mejor soporte para pantallas de 4K.Hay muchos controladores nuevos y mejorados,incluida una capa de compatibilidad para los controladores Wi-Fi de OpenBSD y nuevo mejorado soporte de NTFS Por otro lado se ha generado un cantidad de puertos de nuevo software por ya la compatibilidad con X11 y GTK + e incluso Wayland :Inkscape ,GIMP,GNOME Web y mas Wine también ha sido portado a Haiku OS. Este una una gran avance de este heredero de haiku OS para mas información se tiene el siguiente enlace https://www.haiku-os.org/get-haiku/r1beta4/release-notes/

La Nintento Switch usa el Sistema operativo Open Source FreeBSD Unix


Se ha lanzado a la venta la nueva consola de nintendo la llamada Switch , en la cual muchos ya sean orientando a publicar varios reviews de su hardware y sus juegos , pero ahora vamos hablar mas del software y en especial del sistema operativo que gobierna esta consola del gigantes japones.

Es así que el sistema operativo que gobierna a la nueva consola es sistema operativo FreeBSD Unix con software adicional de Nintendo el cual el mismo ha bautizado como Nintendo Switch system software.

Es peculiar  analizar que FreeBSD ya gobernaba la Playstation 4 de Sony y ahora se integra a la consola nueva de Nintendo,quizás por un factor mas de pragmatismo pues aun siendo un gigante del mundo de las consolas japonesas .Nintendo no puede crear un sistema operativo cerrado desde Cero, asi que los mas practico es utilizar un sistema operativo Open Source como FreeBSD que tiene un licencia open source permisiva lo cual hasta le permiten a Nintendo compartir o cerrar el código si desean.



Algunos expertos confirman la licencia BSD es mas libre y liberal por que no obliga al desarrollador a liberar obligatoriamemente su código si no le da mas libertad decisión ,con lo cual no se podría hacer en el caso de la licencia GPL de Linux. Esto nos confirma el triunfo de las plataformas Open Source en su variante mas Pragmática el cual ya esta integrada a la industria de los videojuegos .

Comentarios