Ir al contenido principal

Se lanza Haiku R1 /beta 4 el heredero de BeOS

Llego por fin la cuarta versión del heredero de legendario sistema operativo BeOS el famoso Haiku OS R1 durante un año y medio arduo de trabajo para mejorar el soporte de hardware de Haiku donde se ha resuelto 400 errores Se ha mejorado el soporte de HiPDI (“alta densidad de pixeles por pulgada”) que da mejor soporte para pantallas de 4K.Hay muchos controladores nuevos y mejorados,incluida una capa de compatibilidad para los controladores Wi-Fi de OpenBSD y nuevo mejorado soporte de NTFS Por otro lado se ha generado un cantidad de puertos de nuevo software por ya la compatibilidad con X11 y GTK + e incluso Wayland :Inkscape ,GIMP,GNOME Web y mas Wine también ha sido portado a Haiku OS. Este una una gran avance de este heredero de haiku OS para mas información se tiene el siguiente enlace https://www.haiku-os.org/get-haiku/r1beta4/release-notes/

Linux muere en el mercado del escritorio:Canonical y Ubuntu en problemas financieros


El mercado del escritorio PC a nivel mundial era un meta de las comunidades Linux y Software libre y algunas empresas de código abierto, en este proceso pasaron muchas empresas de código abierto a invertir dinero e innovación en los años 2000 fue la desaparecida empresa francesa Mandrake Linux.

Hubo pequeños jugadores empresariales como la empresa Linspire que trataron de enfrentarse en el mercado del escritorio a Microsoft pero todos cayeron derrotados y en la quiebra. Ahora le a tocado a la empresa creadora de la distribución Linux Ubuntu el cual en la voz de su líder empresarial Mark Shuttleworth  ha anunciado que Canonical abandonara el mercado desktop y móvil y los proyectos como Unity para el Desktop Linux y se orientara a GNOME 




El enfoque de Canonical seria el mercado de la Nube y servidores al estilo Red Hat y Suse.Con esto algunos ya especulan que las aplicaciones especializadas para el escritorio linux volverán exclusivamente poco a poco a Windows 10 y quizás pasarían los mismo con los juegos de Steam  pues hasta el momento los usuarios desktop Linux dan cifras de apenas 0.97 % de usuarios a nivel mundial, lo cual con la decisión de Canonical de abandonar la carrera desktop llevaría a Linux a la muerte segura en el desktop comercial.

No se sabe que pasara de aquí en adelante pero solo nos hace ver una lenta agonía de Linux en el mercado desktop que nunca pudo consolidarse, quizás ahora el desktop quede solo en manos de las comunidades de codigo abierto.

Enlace



Comentarios