Llego por fin la cuarta versión del heredero de legendario sistema operativo BeOS el famoso Haiku OS R1 durante un año y medio arduo de trabajo para mejorar el soporte de hardware de Haiku donde se ha resuelto 400 errores Se ha mejorado el soporte de HiPDI (“alta densidad de pixeles por pulgada”) que da mejor soporte para pantallas de 4K.Hay muchos controladores nuevos y mejorados,incluida una capa de compatibilidad para los controladores Wi-Fi de OpenBSD y nuevo mejorado soporte de NTFS Por otro lado se ha generado un cantidad de puertos de nuevo software por ya la compatibilidad con X11 y GTK + e incluso Wayland :Inkscape ,GIMP,GNOME Web y mas Wine también ha sido portado a Haiku OS. Este una una gran avance de este heredero de haiku OS para mas información se tiene el siguiente enlace https://www.haiku-os.org/get-haiku/r1beta4/release-notes/
Los ciberataques son poco comprendidos por el gran público. El ámbito técnico dificulta el entendimiento de las causas del ataque. El público solo ve las consecuencias: robo de cuentas, mal funcionamiento de computadoras o servicios.
Sin embargo, el siguiente video propone una vista para entender una modalidad de ciberataque. Se trata del ataque a un servidor de VOIP, un servicio que permite usar la estructura de internet para hacer llamadas telefónicas.
La empresa que patrocina el servicio se ve afectada en dinero cuando un atacante compromete la disponibilidad dando demasiado trabajo al servidor. Un halo de música clásica envuelve el ambiente mientras suceden las interacciones en el honeypot:
Visualizing a cyber attack on a VOIP server from benreardon on Vimeo.
Comentarios
Publicar un comentario