Ir al contenido principal

Se lanza Haiku R1 /beta 4 el heredero de BeOS

Llego por fin la cuarta versión del heredero de legendario sistema operativo BeOS el famoso Haiku OS R1 durante un año y medio arduo de trabajo para mejorar el soporte de hardware de Haiku donde se ha resuelto 400 errores Se ha mejorado el soporte de HiPDI (“alta densidad de pixeles por pulgada”) que da mejor soporte para pantallas de 4K.Hay muchos controladores nuevos y mejorados,incluida una capa de compatibilidad para los controladores Wi-Fi de OpenBSD y nuevo mejorado soporte de NTFS Por otro lado se ha generado un cantidad de puertos de nuevo software por ya la compatibilidad con X11 y GTK + e incluso Wayland :Inkscape ,GIMP,GNOME Web y mas Wine también ha sido portado a Haiku OS. Este una una gran avance de este heredero de haiku OS para mas información se tiene el siguiente enlace https://www.haiku-os.org/get-haiku/r1beta4/release-notes/

[Historia] - ¿Por qué los robots no entienden nuestro lenguaje natural?



Tomé las últimas monedas que me quedaban en el bolsillo para comprar panes rancios. Sí, los panes que venden en altas horas de la noche, cuando todo se acaba y lo único que queda es aceptar lo poco que queda de la tienda de la esquina.

Remojar esas masa secas en una taza de café sintético es lo más extraño del mundo, Recuerdo probar el buen café que hacía mi abuela. Se tomaba la molestia de cogerlo con las manos, tostarlo, molerlo y filtrarlo con agua caliente.

Muchas cosas han cambiado. Hasta mi asistente. Es un robot, un pedazo de plástico, cables, placas verdes, chips, todo soldado. Muy útil en situaciones difíciles. Demasiado torpes cuando hay emergencias, en especial, cuando se trata de entender el lenguaje hablado.

Ya decía la caja una advertencia: "No use esta unidad en situaciones de emergencia". Y es verdad que uno no puede confiar en estas latas cuando no pueden interpretar correctamente nuestras ordenes, ya sea porque no vocalizamos correctamente o por un sonido que impide comunicarnos correctamente.

La cosa cambia los domingos, cuando pierdo la paciencia por entrenar el oído del robot. Pero bueno, quizá el asunto va por otro sentido: Los humanos estamos acostumbrados a expresar nuestras emociones, adornar palabras, situaciones combinadas con gestos, algo que un robot difícilmente puede atender, por obvias razones (es muy cuadrado).

Por cortesía, deberíamos inventar un lenguaje que se encuentre a su nivel. Como aprender un nuevo idioma. No es una idea extraña, en el pasado lo hicimos con lenguajes de programación que usan condicionales y bucles para dar instrucciones. La próxima tarea es lograr un lenguaje que permita comunicar nuestras intenciones de manera formal a la máquina. Quién sabe, quizá con el tiempo, terminemos convirtiéndonos en hombres mitad máquinas para poder lograrlo.

Comentarios