Llego por fin la cuarta versión del heredero de legendario sistema operativo BeOS el famoso Haiku OS R1 durante un año y medio arduo de trabajo para mejorar el soporte de hardware de Haiku donde se ha resuelto 400 errores Se ha mejorado el soporte de HiPDI (“alta densidad de pixeles por pulgada”) que da mejor soporte para pantallas de 4K.Hay muchos controladores nuevos y mejorados,incluida una capa de compatibilidad para los controladores Wi-Fi de OpenBSD y nuevo mejorado soporte de NTFS Por otro lado se ha generado un cantidad de puertos de nuevo software por ya la compatibilidad con X11 y GTK + e incluso Wayland :Inkscape ,GIMP,GNOME Web y mas Wine también ha sido portado a Haiku OS. Este una una gran avance de este heredero de haiku OS para mas información se tiene el siguiente enlace https://www.haiku-os.org/get-haiku/r1beta4/release-notes/
Dentro del mar de señales que nos da el mundo del espectáculo y el vídeo, encontramos mensajes que, por su rareza, entregan entretenimiento y, por qué no, una respuesta casi exacta a la pregunta: ¿Qué hubiera pasado si tomaba una u otra decisión?
The Galaxy Tatami es un anime esforzado en encontrar todas estas posibilidades de esta pregunta desde la perspectiva de un muchacho de universidad, deseoso por vivir y poder relacionarse con 'la normalidad' de mundo. En cada capítulo fallará, indudablemente, pero regresará en el tiempo perseverante para cumplir la misión que él mismo se ha impuesto.
La combinación de diálogos ágiles unida al impresionante diseño y color de cada fotograma le entregan importancia a este delirio de color. Múltiples puertas se abrirán y cerrarán en el camino del protagonista, sin embargo, a cada paso de avance, personajes pintorescos harán retroceder o adelantar su paso en el mismo.
Llegado el climax de la historia, el protagonista aprende de sus errores, remide sus acciones y logra 'leer' los mensajes de su entorno, para finalmente, hacer las cosas bien. De esta manera, el protagonista 'sin nombre' logra salir del gran laberinto de "tatamis" o ilusiones el mismo se había impuesto.
El uso de universos paralelos como medio para narrar la historia, así como el propio reconocimiento del protagonista enriquece con nuevas preguntas la existencia de un micro universo que nos mantiene cautivo, cuyo mensaje final es una enseñanza de vida.
Una pequeña joya en un mar lleno de ruido.
Yojouhan Shinwa Taikei Ending ED from tato2oscar on Vimeo.
Comentarios
Publicar un comentario