Llego por fin la cuarta versión del heredero de legendario sistema operativo BeOS el famoso Haiku OS R1 durante un año y medio arduo de trabajo para mejorar el soporte de hardware de Haiku donde se ha resuelto 400 errores Se ha mejorado el soporte de HiPDI (“alta densidad de pixeles por pulgada”) que da mejor soporte para pantallas de 4K.Hay muchos controladores nuevos y mejorados,incluida una capa de compatibilidad para los controladores Wi-Fi de OpenBSD y nuevo mejorado soporte de NTFS Por otro lado se ha generado un cantidad de puertos de nuevo software por ya la compatibilidad con X11 y GTK + e incluso Wayland :Inkscape ,GIMP,GNOME Web y mas Wine también ha sido portado a Haiku OS. Este una una gran avance de este heredero de haiku OS para mas información se tiene el siguiente enlace https://www.haiku-os.org/get-haiku/r1beta4/release-notes/
No soy un experto Gamer pero
siempre he seguido la evolución de hardware de las consolas y la
evolución del PC lo cual a mi parecer a pasado por interesantes tiempos.
Pero para poder analizar mejor esto
debemos analizar muy bien los hechos recordando que desde que aun por el lado
del consumidor final las consolas son muy diferentes del PC y siempre se dan
debates y competencias, pero en el caso de Playstation todo comenzó cuando se
había lanzado la versión 4 de esta consola en cual ya no incluía un
procesador exótico como la anterior versión la Playstation 3 que recordemos
venia gobernando por un microprocesador llamado Cell Broadband Engine que fue
construido por el gigante Sony con sus aliadas del momento Toshiba y IBM lo
cual con fuerza de ingenieros diseñaron este microprocesador con auténtica
herencia de la Arquitectura Power lo cual le daba al hardware de la
consola de sony en su versión 3 un interesante diferenciación.
Esta consola de sony en su versión 3
tuvo su éxito en el mercado ,pero sabemos que el hardware PC evolucionaba
y el de la consola también tendría que hacerlo ,así que ya para
el año 2013 Sony decidió cambiar de rumbo y conseguir un socio del mundo del
hardware PC este era gigante norteamericano AMD el cual es un gran
fabricante de procesadores con arquitectura x86 -64 ,esta decisión de Sony fue
para que el playstation 4 tuviera una facilidad para generar aplicaciones que
con la arquitectura Power era compleja ,pero con el ecosistema x86-64 era
entrar al universo del PC. Pero cabe acotar que también fue por cuestiones de
potencia donde ya algunos ingenieros de Sony respaldaron que el futuro era el
ecosistema x86-64.
Al final ya sabemos cómo termino el
cuento AMD gano y se volvió el nuevo aliado de Sony para construir su hardware
de microprocesador y sus gráficas lo cual convirtió por fin al Playstation 4 en
un PC controlado y maximizado para gamer consola,pero sabemos muy bien que este
fue el paso decisivo.
Pero como sabemos a la otra orilla
esta el competidor directo de Sony ,el gigante Microsoft también se renovó y
preparo su consola llamada Xbox One el cual también recorrió a su viejo aliado
AMD para el apoyo en el microprocesador y la gracias, pero el tiempo siguio su
curso el gigante norteamericano aun tenia avanzo lanzando el Xbox One X ya con
un procesador AMD Jaguar Evolved
de 4 nucleos y superando al Playstation 4 en potencia.
El
enorme poder del ecosistema Windows y muerte de Playstation en el futuro
Aunque
muchos no lo tengan claro las consolas Xbox One X están gobernadas por un
software de sistema operativo llamado Xbox One System Software que es un
familia de el sistema operativo de PC Windows 10 del mismo Microsoft algunos
afirman que es un una especie de Windows 10 super personalizado a tope para las consolas de Microsoft.
Pero quizás
lo más interesante es que algunos gamers consideran una plataforma diferente al
PC y la consola de Microsoft lo cual no sería tanto así por que el ecosistema
PC sea casual o gamer es controlada por el Software base Windows y la
consola Xbox One es solo una expansión personalizada y controlada de este
ecosistema Windows.
En si Microsoft podría si quisiera expandir
su influencia pues aún controla el mundo PC y en parte el mundo consola quizás con la unificación girando en torno a software estrella Windows 10.
Recordemos
que siempre hubieron intentos de convertir el PC es una consola
personalizada que recordamos con proyectos como Steam OS de Valve que no
tuvieron éxito y solo se quedó en estancando.
¿Por
qué paso esto? pues el público gamer PC aun es bastante fiel al software
Windows 10 y es aquí donde Microsoft se le puede reconocer que tiene más
poder que Sony en el mundo gamer y que Valve en ciertos aspectos.
Recordemos
que Microsoft podría unificar muy bien su tienda de software de sus Xbox
One X y PC Windows 10 con esto concentrar mucho poder dando un puente que ya se está
viendo poco lo cual podría darle un estocada final a Sony con su Playstation
que es un ecosistema más cerrado y para nada expandible.
Para
situaciones peores Microsoft podría convertir para el futuro Xbox One X 2
o futuras consolas que vienen en PC gamer controlado con un teclado o ratón
para el que quisiera hacerlo y no solo clásico mando como opción (Sabemos
que esto ya se está haciendo)
Con
estas posibles entornos de futuro Sony Playstation estaría muriendo o quizás
ya no podría pelear en la guerra de las consolas pues aunque el gigante japonés
usa el sistema operativo FreeBSD como base de software para su playstation 4
tiene un entorno muy cerrado que no piensa expandirse al contrario con el
ecosistema Microsoft que controla el PC y en parte el mundo consola que sería unificado
muy pronto.
¿Crees que Microsoft destruirá en el futuro al producto
Playstation de la mano de Microsoft windows y un Xbox One mas unificados?
Comentarios
Publicar un comentario