Ir al contenido principal

Se lanza Haiku R1 /beta 4 el heredero de BeOS

Llego por fin la cuarta versión del heredero de legendario sistema operativo BeOS el famoso Haiku OS R1 durante un año y medio arduo de trabajo para mejorar el soporte de hardware de Haiku donde se ha resuelto 400 errores Se ha mejorado el soporte de HiPDI (“alta densidad de pixeles por pulgada”) que da mejor soporte para pantallas de 4K.Hay muchos controladores nuevos y mejorados,incluida una capa de compatibilidad para los controladores Wi-Fi de OpenBSD y nuevo mejorado soporte de NTFS Por otro lado se ha generado un cantidad de puertos de nuevo software por ya la compatibilidad con X11 y GTK + e incluso Wayland :Inkscape ,GIMP,GNOME Web y mas Wine también ha sido portado a Haiku OS. Este una una gran avance de este heredero de haiku OS para mas información se tiene el siguiente enlace https://www.haiku-os.org/get-haiku/r1beta4/release-notes/

[Video] ¿Cómo ocurre un ciberataque?



Contrario a los cliches de hollywood, donde las barras de progreso abundan y el hardware o software es veloz y nunca fallan, presentamos un video que aproxima en cierta medida la naturaleza del ciberataque.

En el video, el eslabón más debil de la cadena de seguridad es, en promedio, el usuario que está en el teclado. Un email phishing puede abrir las puertas del castillo, permitir la instalación involuntaria de malware y dar lugar a diversos ataques, como divulgación de información, uso de recursos, secuestro del dispositivo entre otros objetivos que el atacante haya planeado.

Es dificil reconocer un email phising, en especial cuando es bien dirigido a partir de la investigación que un atacante hace de las víctimas haciendo uso de las redes sociales para crear un perfil de pensamiento y conducta. Un entrenamiento adecuado puede mejorar la respuesta ante este ataque.

Cisco - “Anatomy of an Attack” from 1P Website on Vimeo.

Comentarios