Ir al contenido principal

Se lanza Haiku R1 /beta 4 el heredero de BeOS

Llego por fin la cuarta versión del heredero de legendario sistema operativo BeOS el famoso Haiku OS R1 durante un año y medio arduo de trabajo para mejorar el soporte de hardware de Haiku donde se ha resuelto 400 errores Se ha mejorado el soporte de HiPDI (“alta densidad de pixeles por pulgada”) que da mejor soporte para pantallas de 4K.Hay muchos controladores nuevos y mejorados,incluida una capa de compatibilidad para los controladores Wi-Fi de OpenBSD y nuevo mejorado soporte de NTFS Por otro lado se ha generado un cantidad de puertos de nuevo software por ya la compatibilidad con X11 y GTK + e incluso Wayland :Inkscape ,GIMP,GNOME Web y mas Wine también ha sido portado a Haiku OS. Este una una gran avance de este heredero de haiku OS para mas información se tiene el siguiente enlace https://www.haiku-os.org/get-haiku/r1beta4/release-notes/

Felyno desde Cerro de Pasco y el disco Graciano Ricci



Algo especial sucede con esta banda conformada por cuatro muchachos, Kevin Nieto, Roberto Cervantes, Roy Herrera y Santiago Ferrer, quienes envuelven el mundo con rock alternativo desde Pasco, la ciudad que se encuentra entre el cielo y la nieve. Ellos dan suelta su rienda creativa con el disco "Graciano Ricci", en palabras de ellos, como un homenaje a los artistas de la modificada ciudad opulenta debido a la actividad minera.

El disco tiene sonidos muy interesantes que recuerdan mucho el ambiente para aquellos que hayan paseado antes por Pasco y la sierra central, con letras que pueden llevar a la melancolía, reforzar la identidad local y exponer la preferencia del público muy marcada por el estilo subterraneo propio de la Oroya, Huancayo y Pasco, un gusto muy selecto entre un pequeño publico en estas ciudades.

Los temas del álbum también tienen significado personal, lo que le da mucho valor, ellos ya lo mencionaron en una entrevista “Mirage” es un hotel tradicional de la ciudad, “Vamos a vestir la noche” es el inicio de un huaino, “Baile viejo” es una conocida danza costumbrista y “Lourdes” alude al accidente de la mina de Lourdes de 1979 en el que murieron siete trabajadores.

Como bien comentan en otros medios, se trata de una nueva generación que suma lo conocido antes,  acompañados con un toque especial y el misticismo de paisaje cerreño. Esperamos escuchar más de ustedes.

Sin más les dejamos disfrutas de unos de sus videos y debajo un playlist en bandcamp para descubrir esta banda.




Comentarios